La misión de hoy es llegar a Peña Rubia desde donde divisaremos el pueblo de Uña y sus alrededores, Todo este terreno conocido en este blog, pero nunca visto desde aquí.
![]() |
Vistas de la laguna de Uña desde Peña Rubia |
Comenzamos desde el Km 13 de la carretera CM-2105 como en muchas otras rutas y subimos por la pista que va paralela a la Cañada de los Chorros. Nuestro objetivo es llegar a Peña Rubia, pero ya que estamos vemos lo que queda de la casa forestal de Prado Villatejas, y si seguimos un poquito más hasta visitamos el Pozo Villatejas que nunca habíamos visto.
![]() |
Casa Forestal Prado Villajetas. |
![]() |
Pozo Villatejas |
Volvemos nuevamente al camino que llevábamos para acercarnos a ver las vistas desde un impresionante balcón en el rincón de la Muela. Desde allí podemos ver el monte de la Modorra, el embalse de la Toba, Monteagudillo o el albergue de las Fuente de las Tablas. Parajes que también hemos visitado muchas veces, pero nunca vimos desde esta perspectiva.
![]() |
Vistas de el monte de la Modorra al fondo |
Volvemos al camino que llevábamos antes llamado "Camino de Uña a Huelamo" para salirnos nuevamente, eso sí, para llegar a nuestro objetivo que es Peña Rubia.
![]() |
Llegada a Peña Rubia |
Después de de hacer unas fotos y divisar el impresionante paisaje de Uña damos marcha atrás otra vez al camino anterior, pero para no volver a los coches por el mismo sitio, bajamos al "Mirador del Refrentón" que pasamos de largo y subimos por la "Cueva del Gargol". Caminos que ya tenemos transitados, y que son muy agradables de circular.
Y en vez ce subir al camino asfaltado, preferimos subir por camino de tierra a nuestro camino guía de hoy, el "Camino de Uña a Huelamo" y por falta de tiempo nos volvemos por donde hemos venido a los coches.
Son 40 Km con un poco más de 900 metros de acumulado por caminos con una complejidad media y todos ciclables (nos tenemos que salir en algunas ocasiones de los caminos para ver los paisajes, pero es muy poco).
Desde Peña Rubia era donde nacía una tirolina para bajar los troncos de las sacas de madera de la sierra hasta Uña. Se puede ver perfectamente la estación de madera que la la asociación naturalista Esparvel, el Ayuntamiento de Uña y Prodese han recuperado.
La ruta es muy recomendable espero que os animéis a hacerla, aquí dejo el mapa y el track.
0 comentarios:
Publicar un comentario