Aprovechando que vamos a la playa con la familia sacamos la bici a pasear por fuera de nuestra provincia.
Una ruta interesante que saco de dos ciclistas del wikiloc uniendo sus rutas: la de FJBAC y la de CATAPEN. Creo que me ha salido una ruta muy bonita.
Salimos desde el centro de Denia y subimos todo lo que podemos al Montgó. La subida empieza con asfalto y tampoco es muy dura, nos desviamos para hacer unas fotos y nos dirigimos a un camino de tierra donde empiezan ya las rampas más duras.
Aún así tampoco son muy largas ni demasiado empinadas, la única dificultad puede ser que el terreno es tierra y gravilla muy suelta y la rueda se hunde y no agarra del todo bien.

![]() |
Aquí termina el camino y comienza una senda para subir a la cima. |
Seguimos por el camino principal que bordea toda la montaña con unas vistas espectaculares del mar y de Denia, pudiendo divisar el castillo, que según mi hija es de origen islámico ya que en esta población estaba la taifa de Denia tras la desintegración del Califato de Córdoba. Y más tarde, según ella, fue un refugio de piratas y corsarios que aprovecharon el castillo para defenderse y su puerto natural para atracar sus barcos.
Seguimos hasta el final del camino donde se estrecha y llegamos a la cueva del Camell. A partir de aquí todo se complica. Tenemos que subirnos la bici al hombro y seguir andando, casi escalando hasta pasar a la otra vertiente del valle (Son pocos metros). A partir de allí continua la senda no muy ciclable hasta el camino, donde tenemos unas vistas del Montgó muy diferentes.
Bajamos por el camino hasta la carretera y hasta el pueblo de Jávea y ya por otra carretera nos acercamos a la segunda parte de nuestra ruta, la parte de las sendas.
Son sendas cortas, pero están bien, son tres senditas, una a orillas del Montgo en el Mitjans, otra en Jesús Pobre y sus molinos en lo alto y en La Sella. Para llegar a ellas tenemos que hacer enlaces por carreteras, caminos y urbanizaciones. Y por último volvemos por un carril bici hasta Denia.
Yo creo que la ruta es muy divertida menos la parte de la carretera CV-735 por los coches, aunque volvemos a ver las escarpadas paredes de roca el Montgó por su parte sur.
Espero que os guste.
0 comentarios:
Publicar un comentario