Entre alcarria y sierra. Nos vamos a Cañamares para hacer una ruta con dos subidas y dos sendas de bajada.
Las dos subidas tienen un firme muy bueno, se hacen por caminos en buen estado y además, nosotros los hicimos después de haber estado todo el día anterior lloviendo y no encontramos nada de barro. Ahora, eso sí, tienen rampas de el 18 %.
![]() |
Subiendo por el puerto del Monsaete |
Salimos subiendo por el puerto del Monsaete que está asfaltado y a continuación cogemos un camino a la izquierda, que es donde empiezan las rampas. Además esta subida de 5 km se hace cresteano la montaña, por lo que a mi se me hizo más duro al no tener ninguna zona de descanso; a cada curva que ves rampa que "te comes".
![]() |
Vistas desde la Atalayuela (Torre forestal) |
Al final llegamos a la torreta de incendios, y allí tenemos unas vistas panorámicas de 360º donde se pueden divisar desde los picos nevados de Guadarrama, la central nuclear de Trillo en Guadalajara, la Hoz de Tragavivos, la de Beteta, el pico de San Felipe, el pantano de Buendía de Cuenca o la nieve de la sierra de Albarracín. Puedes estar horas viendo toda la Alcarria, y buena parte de la Sierra de Cuenca.
![]() |
Central Nuclear de Trillo |
Y volvemos para descender por una senda muy bonita (PR-CU 42), pero con un tramo muy corto donde tenemos que bajar las bicis en volandas porque nosotros no nos atrevemos a bajar por allí (no se si algún valiente se habrá tirado por allí, puede que si). La senda continua pero ya es totalmente ciclable y la podemos disfrutar.
Llegamos a Priego, pero no entramos en el pueblo, giramos a la derecha para volver a subir de donde venimos, hay que volver a Cañamares. Y esto lo hacemos por un camino ancho y en buen estado, es la segunda y última subida del día. Como he comentado antes con rampas del 18%, pero es mucho más llevadera que la primera, a mi se me hizo mucho más agradable la ascensión. Por supuesto, siempre divisando unas vistas espectaculares del territorio del río Guadiela.
![]() |
Segunda senda de bajada |
Una vez arriba, nos desviamos por un camino muy poco marcado a la derecha y luego nos desviamos por una senda a la izquierda (cuidado, que no es fácil ver la entrada). Con alguna piedra suelta, pero no es nada difícil, realmente recomendable y muy divertida.
![]() |
Camino de bajada a Cañamares |
Para finalizar llegamos a un camino (Barranco Barriguete) que nos lleva directamente a Cañamares, con un bonito paisaje de tonos verdes a nuestro alrededor.
Recomiendo no hacer esta ruta en verano, porque la mayor parte se hace sin la protección de arboles que nos den sombra (menos en las sendas de bajada) y además los paisajes no son tan bonitos en esa estación el año. Una ruta de 30 km pero con 1000 metros positivos e desnivel, en la que se nos van 4 horas porque es muy difícil no parar para hacer fotos o simplemente mirar las vistas.
0 comentarios:
Publicar un comentario